Desde el 2007, la Unión Europea está financiando proyectos de investigación que ayudan al desarrollo de la medicina de precisión o personalizada a través de diferentes grupos y un acuerdo legal regulan las herramientas y procedimientos de manera que se ofrezca la mayor calidad, seguridad y eficacia a los pacientes.
En hospitales del Reino Unido, actualmente se secuencia el ADN de las células tumorales en niños afectados de cáncer para proporcionar el mejor tratamiento con unos efectos secundarios mínimos y en las farmacias y hospitales de Holanda existe un sistema de seguimiento de los fármacos cuyos efectos secundarios podrían minimizarse si existe un estudio farmacogenético previo. Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías de secuenciación masiva, en España ya contamos con algunos centros de referencia en los que el médico, genetista, bioinformático y farmacéutico trabajan juntos para ofrecer el mejor tratamiento posible.