Noviembre 2024
Publicación "SCAN: una herramienta de apoyo a la decisión, rentable y basada en tecnología de nanoporos, para el cribado masivo de aneuploidías"
La doctora Carmen Garrido ha colaborado en un estudio que presenta SCAN, una herramienta innovadora, no invasiva y rentable que utiliza secuenciación por nanoporos para detectar aneuploidías cromosómicas comunes con alta precisión. SCAN combina enriquecimiento de ADN, codificación de barras, secuenciación por nanoporos y modelos predictivos basados en aprendizaje automático. En un estudio inicial, SCAN demostró precisión total y se convirtió en la primera prueba genética IVD certificada con esta tecnología.
Noviembre 2024
Agosto 2024
Revisión bibliográfica "La importancia del Asesoramiento Genético en la transición sanitaria del Síndrome de Turner"
Revisión bibliográfica sobre la transición en la atención sanitaria para niñas y mujeres jóvenes con síndrome de Turner, publicada en la revista "European Child & Adolescent Psychiatry".
Agosto 2024
Abril 2023
Proyecto GDSCREENING
Este proyecto tiene como objetivo diseñar un Test Prenatal No Invasivo (TPNI) para detectar 32 trastornos genéticos mediante el uso de secuenciación masiva de fragmentos largos (ONT), inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain para automatizar y acelerar el diagnóstico genético.
Abril 2023
Abril 2022
Publicación "Identificación de variantes hereditarias en la línea germinal del cáncer de mama y ovario en Granada (España): Perspectiva NGS"
La doctora Carmen Garrido ha colaborado en la realización de un estudio que evalúa la prevalencia de variantes genéticas en la línea germinal asociadas con la predisposición al cáncer. Este estudio se centró en una cohorte de alto riesgo de cáncer hereditario de mama y ovario (HBOC), utilizando pruebas dirigidas en los genes BRCA1/2 y un panel multigénico NGS (secuenciación de nueva generación).
Abril 2022
Octubre 2021
Estudio "Situación actual del Asesoramiento Genético de Enfermedades Raras en España"
Hemos llevado a cabo un estudio, publicado en la revista Diagnostics (Basel), que examina el estado actual del asesoramiento genético en el país, con especial atención a las enfermedades raras.
Octubre 2021
Septiembre 2021
Proyecto gMendel
El proyecto pretende desarrollar una nueva herramienta de inteligencia artificial para acelerar el diagnóstico de trastornos genéticos. Para entrenar dicha herramienta se requieren muestras de pacientes, que lógicamente serán utilizadas de manera completamente anónima...
Septiembre 2021
Julio 2021
Registro de pacientes SED
Desde CONGEN hemos realizado en colaboración con la Asociación Nacional de los Síndromes de Ehlers-Danlos, Hiperlaxitud y Colagenopatías (ANSEDH) un formulario para conocer la situación actual del SED en España...
Julio 2021

Investigación y colaboraciones

Si tienes dudas sobre nuestras investigaciones o tipos de colaboraciones puede contactar con nosotros.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)